Espanadenoche Logo
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto

Reunión en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

  • mayo 7, 2015
  • 12:00 am
  • General

Los empresarios de salas de fiesta y discotecas plantean al Ministro de Industria, Energía y Turismo el incumplimiento de la normativa europea al aplicar el 21% de IVA a todas las consumiciones en sus locales desde la última reforma fiscal.

Ayer tarde tuvo lugar una reunión del Consejo de Turismo de CEOE con el Ministro de Industria, Energía y Turismo. En dicha reunión se plantearon las  prioridades que, según el Consejo de Turismo, el Ministerio debe afrontar en el presente año. Si bien las perspectivas pueden ser buenas, es innegable la necesidad de afrontar determinadas acciones con el fin de afianzar la totalidad del sector turístico con el fin de que continúe siendo el principal motor de la recuperación económica.

En particular se le hizo constancia de que el sector de salas de fiesta y discotecas tiene un trato discriminatorio respecto al resto de actividades y, además, el continuar tributando por la totalidad de las consumiciones al tipo general del 21% es contraria la doctrina de neutralidad fiscal que la UE traslada a sus estados miembros con el fin de evitar la distorsión de la libre competencia. La ausencia de definición legal del concepto “servicio mixto de hostelería”, en el que se sustenta la teoría para la aplicación del tipo impositivo actual,  genera  la posibilidad de interpretaciones discriminatorias.

En esta reunión, Don Juan Martínez-Tercero Moya, Presidente de la Federación de Asociaciones de Ocio Nocturno  de España (FASYDE), insistió en la necesidad de poner fin a esta situación que pone en cuestión la permanencia de muchos establecimientos de ocio nocturno como parte incuestionable de nuestra oferta turística y que, como tales, reclaman el mismo trato que el resto de sectores que conforman la cadena de valor de la industria del turismo.

AntAnteriorSalamanca: alcohol
SiguienteParty BoatsSiguiente

Últimas noticias

Colas Rrss Post

Noche Madrid y el Ayuntamiento de Madrid lanzan la campaña “En la cola, el silencio es tu mejor compañía”

15/10/2025
Crtimg 20251002 Wa0003

Nace el Departamento Jurídico de España de Noche, de la mano de Grupo Ferraz Abogados

07/10/2025
Noticia Web

El Ministerio de Sanidad levanta una “cortina de humo” con la nueva ley antitabaco que solo perjudica a las pymes del ocio, la hostelería y el turismo

30/09/2025
Categorías
  • Acuerdos (2)
  • Derechos de autor (2)
  • FASYDE (12)
  • General (3.636)
  • Los clubs son cultura (2)
  • Nacional (19)
  • Normativa (12)
  • Propiedad Intelectual (3)
  • Provincias (43)

Entérate de todo, ¡Suscríbete!

Espanadenoche Logo Blanco

Contacto

  • C/ Goya 115, planta 5º oficina 1
    28009 Madrid
  • 914014750
  • info@espanadenoche.es

Redes sociales

Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • Canal de denuncias
  • Plan de Igualdad
Desarrollado por
Alogo Netbrain 2018 Xx
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas.AceptarConfiguración