Espanadenoche Logo
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto

Reunión con el Secretario General de CEOE

  • junio 19, 2013
  • 12:00 am
  • General

El Presidente de FASYDE, D. Juan Martínez-Tercero Moya, acompañado por D. Jesús Sánchez Riutord, Presidente de la  Asociación de Salas de Fiesta y Discotecas de Baleares y D. Dionisio Lara, Vicepresidente de NOCHEMADRID, mantuvieron el pasado Miércoles 12 junio una entrevista con el Secretario General de CEOE, D. José Mª Lacasa, en la que se analizó la situación económica por la que atraviesa el Sector del Ocio Nocturno.

 

 

Se expusieron los distintos factores externos que han provocado la situación actual, destacando:

Prohibición total de fumar: Se estableció la obligación total de fumar en los espacios públicos, sin haber tenido en cuenta las importantes inversiones que este sector realizó en su momento. La legislación permitía la adecuación de espacios, dentro de los locales, para poder fumar. Antes del transcurso del tiempo, ni siquiera, para su amortización, se modificó la ley eliminando toda posibilidad de fumar en el interior. Esta modificación impidió la recuperación de la inversión realizada. No se comprendió la idiosincrasia propia de las salas de fiesta y de las discotecas como lugar idóneo para la relación humana y que, con salvaguarda de los derechos de los no fumadores, podrían habilitarse espacios para poder fumar.

 

Consentimiento y e incentivación al “botellón”: Este comportamiento, junto con otras connotaciones perjudiciales, es una causa de la situación casi irreversible que se encuentra al sector del ocio nocturno. Esta práctica comenzó como hechos aislados pero su consentimiento e incluso el haber sido favorecido por algunos Ayuntamientos, ha devenido en una práctica usual que es realizada por grupos sociales muy amplios y distintos. La ausencia de control en la edad de consumir, la posible dudosa calidad de los productos que se consumen en esta práctica, así como otras consecuencias sociales contribuyen a generar situaciones perjudiciales que agravan de forma indirecta la situación del sector nocturno.

Armonización legislativa. Competencia desleal: Es imprescindible la armonización normativa entre las distintas Comunidades Autónomas. Las distintas exigencias para una misma actividad, los diferentes catálogos de actividades, los diferentes horarios entre otras divergencias, rompen el mercado único. No todas las alternativas son iguales para los empresarios en todas las Comunidades.

Incremento del IVA: Finalmente, la decisión político-económica que ha infuluido más negativamente en el devenir del sector es el incremento del IVA. La tributación del 8% se elevó al 21%. Este incremento supone un duro golpe para el equilibrio económico del empresariado. 

Con este incremento se ha obviado, incomprensiblemente, que el ocio nocturno es un sector necesario en la oferta turística. Al resto del sector turístico directo el IVA se le ha incrementado en un 2%.

El mayor agravio comparativo se ha cometido al considerar que toda consumición en un local de ocio nocturno y en especial en las salas de fiesta y discotecas se tribute al 21% como si toda consumición fuese causa del espectáculo o actividad recreativa, mientras que a otros sectores de ocio, espectáculo o recreativo las consumiciones, que no van implícitas en la entrada, tributan al 10%. Todo ello por una interpretación, no por todos aceptada, de la Directiva de Unión Europea. Interpretación exceptuada para determinadas actividades.

La repercusión económica de este incremento es la causa de la disminución de la oferta e incluso del cierre masivo de locales. Las estadísticas sobre consumo así lo demuestran.

Todo destino turístico, sea del tipo que fuere, necesita un ocio nocturno fuerte de calidad y diverso. De mantenerse la situación actual España puede perder un eslabón imprescindible en la oferta Turística y con ello un perjuicio que afectará a la economía nacional.

Por último, se solicito al Secretario General la colaboración y el apoyo de CEOE, como agente social representativo de los empresarios, para hacer suyas estas reivindicaciones, con el fin de restablecer un equilibrio y trato justo a actividades semejantes, promover la igualdad de oportunidades al empresario a nivel estatal y con ello potenciar la necesaria recuperación económica.  

AntAnteriorSatisfacción social por las medidas anti-botellón en la Playa de Palma
SiguienteBenicàssim amplía los horarios de cierre de bares y pubs fuera de la ZASSiguiente

Últimas noticias

Hllwn 4 2

Halloween dispara un 22,7% la facturación de los locales de ocio en tres años

30/10/2025
Colas Rrss Post

Noche Madrid y el Ayuntamiento de Madrid lanzan la campaña “En la cola, el silencio es tu mejor compañía”

15/10/2025
Crtimg 20251002 Wa0003

Nace el Departamento Jurídico de España de Noche, de la mano de Grupo Ferraz Abogados

07/10/2025
Categorías
  • Acuerdos (2)
  • Derechos de autor (2)
  • FASYDE (12)
  • General (3.637)
  • Los clubs son cultura (2)
  • Nacional (19)
  • Normativa (12)
  • Propiedad Intelectual (3)
  • Provincias (43)

Entérate de todo, ¡Suscríbete!

Espanadenoche Logo Blanco

Contacto

  • C/ Goya 115, planta 5º oficina 1
    28009 Madrid
  • 914014750
  • info@espanadenoche.es

Redes sociales

Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • Canal de denuncias
  • Plan de Igualdad
Desarrollado por
Alogo Netbrain 2018 Xx
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas.AceptarConfiguración