Espanadenoche Logo
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto

Representantes del Sector del Ocio Nocturno muestran su malestar en las Delegaciones de Gobierno de diferentes Capitales de Provincia para pedir la Reapertura en Fase 3

  • junio 5, 2020
  • 12:48 pm
  • General

Madrid, 05/06/2020. Empresarios y representantes de diferentes Asociaciones Territoriales integradas en España de Noche están llevando a cabo, hoy, actos simbólicos,  en las diferentes Comunidades Autónomas, dirigidos a hacer entrega, de forma telemática o presencial, en las Delegaciones de Gobierno de las capitales de provincia del documento con las medidas para la reducción del contagio por el COVID 19 en el Ocio Nocturno  y reclamar la recuperación de su actividad económica en Fase 3.

Todas estas actuaciones, culminarán el próximo lunes día 8, a las 11.00 horas, ante la puerta del Ministerio de Sanidad, quien ha avalado el protocolo de medidas de prevención elaborado por España de Noche junto con el ICTE, y quien la pasada semana se desdijo de lo establecido inicialmente y ha dejado fuera al Sector en la Fase 3.

En los diferentes actos reivindicativos, se ha hecho la lectura de un manifiesto en el que han recalcado que la decisión del Gobierno central se traduce en el peligro de desaparición de 2 de cada 3 pymes del Sector, lo que supone que hasta 15.000 empresas pueden desaparecer después de 3 meses de cierre de su actividad. “Por desgracia esta situación está provocando la pérdida de 25.000 empleos y durante las próximas semanas esta cifra se puede incrementar, ya que el 55,32% de las empresas mantienen a todos sus trabajadores en un ERTE”, aseguran en el manifiesto.

Y es que, en términos de magnitudes económicas “estamos hablando de una caída de facturación de 8.000 millones de euros y unas pérdidas económicas por empresa que van desde los 23.000 euros de los pequeños Bares de Copas hasta los 157.000 euros de las grandes Salas de Fiesta”.

Desde el Sector, insisten en que la suspensión de la reactivación de las empresas del Sector del Ocio en la Fase 3 puede significar un peligro sanitario,  teniendo en cuenta que puede provocar la proliferación de todo tipo de conductas de ocio y de reuniones de amigos, al margen de cualquier mecanismo de control y prevención.

Aseguran que, en un momento en el que existe una cierta euforia de socialización y de reencuentro con los amigos y teniendo en cuenta que en la citada Fase prácticamente se alivian y suprimen las limitaciones de movilidad y de encuentro entre las personas, sería urgente definir las pautas de actuación y los mecanismos reglados que permitan desarrollar todo tipo de acciones de prevención y de control sobre las actividades recreativas y de socialización,  durante la Fase final del proceso de desescalada.

EL MODELO DE ESPAÑA DE NOCHE PARA REABRIR EN FASE 3

En este contexto, desde España de Noche insisten al Ministerio de Sanidad en la necesidad urgente de activar una Mesa de Trabajo que permita analizar la situación del ocio y las actividades recreativas durante el proceso de desescalada, mediante la implantación de los protocolos de la Guía del ICTE a través de la presentación de declaraciones responsables contando con el asesoramiento de las empresas de riesgos laborales

La realización de estas pruebas pilotos se realizaría en los establecimientos capaces de garantizar la aplicación de las medidas preventivas y limitando la capacidad de estos establecimientos al 66% de su aforo de seguridad.  De esta forma y contando con todas estas experiencias, estaríamos en condiciones de afrontar con solvencia y garantías la vuelta a la normalidad del conjunto de los locales de ocio en España.

De forma complementaria, pero recuperando las propuestas que el Sector ha venido trasladando a los técnicos durante el proceso de elaboración del Plan de medidas podría activarse la elaboración de registros sanitarios que permitieran identificar a todos los asistentes a las sesiones en los locales de ocio como manera de potenciar la trazabilidad de los contactos sociales.

Con todas estas garantías, remarcan,  “la recuperación de la nueva normalidad debe plantearse de forma asimétrica y contando con el calendario progresivo de incorporación a la nueva normalidad en las diferentes Comunidades Autónomas y,  en este caso,  recuperando la actividad, sin más restricciones que la aplicación de las medidas preventivas en términos de distancia interpersonal o uso de mascarillas que durante la nueva normalidad puedan ser necesarios, de acuerdo con los criterios establecidos por la administración sanitaria de cada Comunidad Autónoma”.

  • ACTO DEL LUNES MINISTERIO DE SANIDAD: LECTURA DE MANIFIESTO Y ENTREGA DE LA GUÍA DE MEDIDAS PARA LA REDUCCION DEL CONTAGIO POR EL COVID19 EN EL SECTOR DEL OCIO.
  • HORA: 11,00
  • LUGAR: Paseo del Prado 19 – Madrid

En los medios:

  • Nuevecuatrouno
  • La Rioja
  • COPE
  • CRONICA GLOBAL
  • 20 MINUTOS
  • LA OPINIÓN DE MÁLAGA
  • EUROPA PRESS
  • COPE-LA RIOJA
  • DIARIO DE TARRAGONA
  • LEVANTE
  • INTERECONOMIA
  • ACTUALIDAD RIOJA BAJA
  • LA INFORMACIÓN
  • HERALDO
  • EL COMERCIO
  • ULTIMA HORA
  • CADENA SER
  • LA INFORMACION
  • LA RIOJA
  • EL MUNDO
  • LA VANGUARDIA
  • EL MUNDO 
  • LEVANTE
  • DIARIO DE CORDOBA
  • SEVILLA ABC
  • ONDA CERO 
  • ABC
  • ALMUNECAR DIGITAL
  • EL ECONOMISTA ARAG
  • DIARIO DE LEON
  • INE ASTURIAS
  • EL CONFIDENCIAL
  • LA VOZ DE GALICIA
  • 20MINUTOS
  • EL DESMARQUE
  • EUROPAPRESS
  • HOSTELTUR
  • HORTA NOTICIAS
  • DIARIO SUR
  • RADIOHUESCA
  • LA PROVINCIA-CANARIAS
  • DIARIO ALTO ARAGON
  • DIARIO ALERTA
  • EL PERIODICO
  • CADENA SER
  • COPE-CV
  • ECONOMIA MALLORCA
  • DIARIO SUR – MALAGA
  • LA OPINION DE MURCIA
  • HERALDO
  • ZAMORA NEWS
  • LA REGION-OURENSE

 

 

AntAnteriorEspaña de Noche denuncia que el Ministerio de Sanidad apueste por el botellón durante la desescalada del ocio juvenil
SiguienteDESESCALADASiguiente

Últimas noticias

Colas Rrss Post

Noche Madrid y el Ayuntamiento de Madrid lanzan la campaña “En la cola, el silencio es tu mejor compañía”

15/10/2025
Crtimg 20251002 Wa0003

Nace el Departamento Jurídico de España de Noche, de la mano de Grupo Ferraz Abogados

07/10/2025
Noticia Web

El Ministerio de Sanidad levanta una “cortina de humo” con la nueva ley antitabaco que solo perjudica a las pymes del ocio, la hostelería y el turismo

30/09/2025
Categorías
  • Acuerdos (2)
  • Derechos de autor (2)
  • FASYDE (12)
  • General (3.636)
  • Los clubs son cultura (2)
  • Nacional (19)
  • Normativa (12)
  • Propiedad Intelectual (3)
  • Provincias (43)

Entérate de todo, ¡Suscríbete!

Espanadenoche Logo Blanco

Contacto

  • C/ Goya 115, planta 5º oficina 1
    28009 Madrid
  • 914014750
  • info@espanadenoche.es

Redes sociales

Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • Canal de denuncias
  • Plan de Igualdad
Desarrollado por
Alogo Netbrain 2018 Xx
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas.AceptarConfiguración