Espanadenoche Logo
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto

Los locales de ocio reivindican su peso en la industria cultural con una inversión de 1.466 millones de euros al año 

  • julio 4, 2025
  • 9:30 am
  • General

El sector del ocio nocturno reivindica su peso en la industria cultural, ya que anualmente invierte 1.466 millones de euros en actividades culturales.  De hecho, los datos recopilados por España de Noche, por tipología de local, cifran en 1,5 millones de euros al año la inversión que hacen los superclubs, en 320.000 euros anuales la de las discotecas y 40.000 la de los bares musicales.

Así se ha puesto de manifiesto en la tercera jornada de “Los clubs son cultura”, organizada por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, junto con la Asociación de Empresas de Ocio Galicia de Noite, en la sala Pelicano de A Coruña, contando con las diferentes entidades, organismos y agentes económicos implicados en las diferentes actividades artísticas que tienen protagonismo en los locales de ocio, como la SGAE, Somos Música (AGEDI-AIE)  y la  Asociación Española de DJs y Productores ( AEDYP).

En este contexto, el presidente de España de Noche, Ramón Mas, ha destacado la importancia de  poner de relieve la importancia de los locales de ocio como espacios de creación artística y fomentar el reconocimiento de la música de baile y la vida nocturna como manifestaciones culturales de las sociedades desarrolladas ”.

De hecho, desde octubre de 2024, España de Noche ha activado una batería de mesas redondas a lo largo del territorio nacional para abordar los objetivos de la campaña “Los clubs son cultura”, dirigida a impulsar el reparto justo y equitativo de los derechos de autor entre los creadores y productores de la música de baile, gracias a los nuevos sistemas de monitorización de los sesiones por parte de la tecnológica BMAT, que revelan que el 60% de las canciones que suenan en las discotecas no se escuchan en ningún otro canal de difusión musical.

Del mismo modo, la patronal ha iniciado una ronda informativa sobre las bonificaciones fiscales por actividad cultural que el Ministerio de Hacienda aplica a las empresas de ocio y espectáculos, con la colaboración de la consultora Pelícano Partners. Precisamente, durante esta tercera jornada, han dado a conocer las bonificaciones fiscales que corresponden al sector por actividad cultural,  que este año podrían alcanzar los 292 millones de euros en el conjunto del sector

Ranking de las actividades culturales de los clubs españoles

Por otra parte, España de Noche ha presentado los resultados del primer Estudio realizado sobre la dimensión cultural de los locales de ocio y espectáculos en España, que ha permitido elaborar el ranking con las principales  actividades culturales que se desarrollan en las discotecas, clubs o salas de concierto.

El ranking  incluye tanto  la programación musical, los espectáculos de animación, performances y artes escénicas,  como el diseño y la imagen gráfica de los locales, el papel de los DJs, la pista de baile, los espectáculos visuales, proyecciones y efectos de iluminación, la coctelería, la oferta gastronómica, la decoración,  vestuario, instalación  de decorados o  campañas de promoción, entre otros.

AntAnteriorFallece Vicent Climent, referente del sector del ocio y los espectáculos.
SiguienteRicardo Hernández, DIAGEO: “La verdadera accesibilidad va más allá de cumplir con los requisitos legales”Siguiente

Últimas noticias

Hllwn 4 2

Halloween dispara un 22,7% la facturación de los locales de ocio en tres años

30/10/2025
Colas Rrss Post

Noche Madrid y el Ayuntamiento de Madrid lanzan la campaña “En la cola, el silencio es tu mejor compañía”

15/10/2025
Crtimg 20251002 Wa0003

Nace el Departamento Jurídico de España de Noche, de la mano de Grupo Ferraz Abogados

07/10/2025
Categorías
  • Acuerdos (2)
  • Derechos de autor (2)
  • FASYDE (12)
  • General (3.637)
  • Los clubs son cultura (2)
  • Nacional (19)
  • Normativa (12)
  • Propiedad Intelectual (3)
  • Provincias (43)

Entérate de todo, ¡Suscríbete!

Espanadenoche Logo Blanco

Contacto

  • C/ Goya 115, planta 5º oficina 1
    28009 Madrid
  • 914014750
  • info@espanadenoche.es

Redes sociales

Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • Canal de denuncias
  • Plan de Igualdad
Desarrollado por
Alogo Netbrain 2018 Xx
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas.AceptarConfiguración