Espanadenoche Logo
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • 1ª Jornada: El proyecto
    • 2ª Jornada: Barcelona
    • 3ª Jornada: A Coruña
  • Conferencia Nacional
    • Presentación
    • 8ª Edición Premios Recicla la Noche
    • Conferencia Nacional del Ocio – Toledo
  • Accesibilidad
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Documentación
  • Noticias
  • Contacto

Entrevista al Presidente

  • noviembre 30, 2018
  • 12:00 am
  • General

En primer lugar, la pregunta obligada: ¿Cuál es el reto para los próximos cuatro años?

El reto de los próximos cuatro años es hacer llegar a todas las Asociaciones qué es FASYDE, qué somos y qué hacemos.

La Federación lleva 34 años trabajando sin pausa y es el momento de avanzar, modernizarse y adaptarse a las nuevas vías de comunicación para llegar a todos aquellos empresarios y usuarios a los que no llegamos en la actualidad por los medios convencionales.

Nuestro objetivo es tener una comunicación directa con Asociaciones y empresarios, que nos trasladen sus inquietudes y sus experiencias para que desde FASYDE podamos resolver y apoyar todas sus necesidades.

¿Qué aporta la noche frente al día?

Nuestro país es un país culturalmente nocturno. La noche aporta esa necesidad de desconexión que la población tiene en la actualidad, desde estudiantes hasta trabajadores senior, tomando unas cañas en un bar, asistiendo a un concierto, organizando un Afterwork cualquier día de la semana. La música, el baile y la animación es una gran terapia para desconectar de la tensión del día a día y socializar con nuestro entorno.

¿Por qué, generalmente, se tiene un sentido peyorativo del ocio nocturno?

Solemos tener una imagen negativa de las cosas que no conocemos de primera mano. Durante muchos años hemos leido y escuchado los peligros de la noche, pero esos peligros no existen en el panorama actual. Hoy los locales y las zonas de Ocio Nocturno tienen controles sanitarios, inspecciones, normativas muy estrictas. Las ciudades y sus servicios son seguras de noche y de día.

Si analizamos el número de conflictos que ocurren en la noche el porcentaje es mínimo, pero en nuestro Sector la negatividad provoca mucho ruido y existe una mayoría silenciosa que baila, esucha música, canta, ríe y disfruta.

Todas las Asociaciones trabajan diariamente con los Ayuntamientos de las diferentes ciudades para entre todos, alcanzar la satisfacción plena nocturna de los usuarios y los vecinos.

Invito a todo el mundo a disfrutar de la gran oferta cultural con total confianza.

Como empresario, ¿qué echa en falta en la noche?

Por un lado, el apoyo del Sector Turístico, la música y el Ocio Nocturno son elementos diferenciadores de nuestro país. El turista busca planes 24 horas al día y no se encierra en el Hotel cuando cae el sol. Hay mucho más que el turismo de sol y playa o cultural, hay un turismo gastronómico que busca ocio nocturno, tablaos flamencos, monólogos, espectáculos, baile, música electrónica, conciertos, teatros. La variedad es infinita, atractiva y supone un referente turístico que nos hace ser líderes en Europa.

Por otro lado, la coordinacion entre la polítiica urbanística de una ciudad y el respeto por los locales culturales nocturnos es clave para mantener y ensalzar los cicuitos culturales y turísticos de las ciudades.

¿Como han evolucionado las Discotecas?, ¿Qué puede encontrar el empresario hoy,  que no encontraba en los 90?

La dinamización de las Salas. En los años 90 las Salas se identificaban con un estilo de música que concentraba sus sesiones entre los jueves y sabados para edades comprendidas entre 16 y 30 años.

Actualmente las Salas son camaleónicas y abren todos los días de la semana, Sufren una transformación diaria que va del rock a la música electrónica pasando por música latina, pop, trap y todo tipo de música en vivo, Fiestas temáticas, etc. La Discoteca se convierte en espectáculo y no en una simple Pista de Baile.

AntAnteriorPremios Recicla La Noche
SiguienteCáceres: ruidos nocturnosSiguiente

Últimas noticias

Colas Rrss Post

Noche Madrid y el Ayuntamiento de Madrid lanzan la campaña “En la cola, el silencio es tu mejor compañía”

15/10/2025
Crtimg 20251002 Wa0003

Nace el Departamento Jurídico de España de Noche, de la mano de Grupo Ferraz Abogados

07/10/2025
Noticia Web

El Ministerio de Sanidad levanta una “cortina de humo” con la nueva ley antitabaco que solo perjudica a las pymes del ocio, la hostelería y el turismo

30/09/2025
Categorías
  • Acuerdos (2)
  • Derechos de autor (2)
  • FASYDE (12)
  • General (3.636)
  • Los clubs son cultura (2)
  • Nacional (19)
  • Normativa (12)
  • Propiedad Intelectual (3)
  • Provincias (43)

Entérate de todo, ¡Suscríbete!

Espanadenoche Logo Blanco

Contacto

  • C/ Goya 115, planta 5º oficina 1
    28009 Madrid
  • 914014750
  • info@espanadenoche.es

Redes sociales

Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • Canal de denuncias
  • Plan de Igualdad
Desarrollado por
Alogo Netbrain 2018 Xx
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas.AceptarConfiguración