Espanadenoche Logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • El proyecto
    • 1ª Jornada 29 enero
  • Documentación
  • Asociaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Los Clubs son Cultura
    • El proyecto
    • 1ª Jornada 29 enero
  • Documentación
  • Asociaciones
  • Noticias
  • Contacto

CEOE: Presión fiscal

  • julio 18, 2018
  • 12:00 am
  • General

CEOE: Subir la presión fiscal a las empresas lastraría la competitividad y reduciría la inversión nacional y extranjera

En España, las empresas soportan una carga tributaria con un tipo real del 46,9% sobre beneficios, frente a una media de la UE del 40,9%

 

Madrid, 17 de julio de 2018

 

“Incrementar la recaudación aumentando los impuestos sobre las empresas es un error”. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Tributación Empresarial” que ha publicado CEOE, en el que se hace un análisis exhaustivo de la recaudación tributaria y de la aportación que realizan las empresas. El documento destaca que la proporción de recaudación que en España procede de las compañías “es considerablemente superior a la media europea” y afirma que “la presión fiscal empresarial en España es alta en comparación con los países de nuestro entorno y debe bajar, no subir”.

Según la Confederación de Empresarios, elevar la carga que en el Impuesto sobre Sociedades soportan las compañías nacionales sin reducir su presión fiscal total mediante la reducción de otros tributos, como las cotizaciones sociales a cargo del empleador, “lastraría la competitividad de nuestras empresas, retraería la inversión nacional y extranjera y reduciría a medio plazo la tributación, consiguiendo un efecto contrario al deseado”.

El informe destaca que los ingresos públicos que aportan las empresas respecto al total es en España del 30,4%, mientras que la media de la Eurozona es del 26,2%. Además, con datos del informe “Paying Taxes” que el Banco Mundial y PwC elaboran anualmente, la Confederación detalla que “en España las empresas soportan una carga tributaria con un tipo real del 46,9% sobre beneficios, frente a una media de la Unión Europea del 40,9%”. Es decir, que incluyendo el efecto de todos los impuestos que inciden sobre las sociedades, la presión fiscal empresarial de España es seis puntos porcentuales superior a la media de la UE.

CEOE, tras analizar la evolución de los ingresos fiscales, destaca que “en España no existe un problema de recaudación tributaria”. De hecho, la recaudación de 2017 se sitúa prácticamente en los mismos niveles de 2007, máximo de la serie histórica.

La Confederación también explica que “el motivo de la lenta recuperación de la recaudación por Impuesto sobre Sociedades respecto a 2007 obedecería fundamentalmente a la bajada de beneficios empresariales durante la crisis”. Del total de 1,26 millones de empresas activas en 2007, el 53,59% presentaban bases imponibles negativas y el 46,41% bases imponibles positivas. En 2014, un 63,09% presentaban bases imponibles negativas y tan solo un 36,91% bases imponibles positivas. De la cifra de empresas activas previstas para 2017, alrededor de 1,13 millones, se prevé que alrededor de un 59% tengan bases imponibles negativas y un 41% bases imponibles positivas.

El documento también pone de manifiesto que las grandes empresas son las que más dinero recaudan en el impuesto que grava los beneficios empresariales. La recaudación en el Impuesto sobre Sociedades se concentra en las empresas cuya facturación supera los 100 millones de euros. De hecho, estas empresas aportaron en 2014, los últimos datos de recaudación consolidados, el 57,52% del Impuesto recaudado a pesar de que sólo son 2.090 empresas, un 0,002% del total.

Los empresarios creen que donde sí hay margen de mejora es en la lucha contra la economía sumergida, cuya reducción incrementaría en varios puntos la recaudación.

Fuente: CEOE

AntAnteriorCierre de Sala Gabana
SiguienteMérida: ruidoSiguiente

Últimas noticias

Locales de ocio,  Djs, vecinos, ingenieros y expertos en contaminación acústica se unen para combatir el ruido nocturno en las ciudades

30/04/2025
Bolt Barceló 8 Tamaño Reducido

España de Noche y Bolt se alían para mejorar la oferta de movilidad en el ocio nocturno y mejorar la experiencia de cliente

23/04/2025
Web 2

TARIFAS OCIO NOCTURNO 2025

26/02/2025
Categorías
  • Acuerdos (2)
  • Derechos de autor (2)
  • FASYDE (12)
  • General (3.621)
  • Los clubs son cultura (2)
  • Nacional (19)
  • Normativa (12)
  • Propiedad Intelectual (3)
  • Provincias (43)

Entérate de todo, ¡Suscríbete!

Espanadenoche Logo Blanco

Contacto

  • C/ Goya 115, planta 5º oficina 1
    28009 Madrid
  • 914014750
  • info@espanadenoche.es

Redes sociales

Facebook-f Instagram Twitter Youtube
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • Canal de denuncias
  • Plan de Igualdad
Desarrollado por
Alogo Netbrain 2018 Xx
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas.AceptarConfiguración