Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos – España de Noche
El presente Código Ético recoge los valores, principios y compromisos que guían la actuación de la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, y de las empresas asociadas que forman parte del ecosistema del ocio, la cultura y el espectáculo en nuestro país.
Nos comprometemos con un modelo de ocio responsable, seguro, sostenible y culturalmente reconocido, y trabajamos para que la actividad empresarial del sector sea un motor de progreso económico, social y cultural en España.
1. Compromiso con la legalidad y la buena gobernanza
Promovemos el cumplimiento íntegro de la normativa vigente en todos los ámbitos que afectan al desarrollo de la actividad empresarial:
• legislación laboral
• normativa fiscal y administrativa
• normativa sanitaria, de seguridad ciudadana y protección de derechos
• normativas urbanísticas y medioambientales
Impulsamos una gestión empresarial ética y transparente, respetuosa con el marco legal y basada en la responsabilidad, el diálogo con las instituciones y la búsqueda del bien común del sector.
2. Defensa de un ocio nocturno seguro, de calidad y profesionalizado
Creemos en un modelo de ocio orientado al bienestar de las personas, a la convivencia ciudadana y a la excelencia en el servicio.
Fomentamos la formación continua de los profesionales, la mejora de infraestructuras y la incorporación de estándares de seguridad y calidad en todos los niveles de la actividad.
Desde España de Noche trabajamos con las administraciones públicas para desarrollar protocolos de seguridad, planes de evacuación, control de aforos, prevención de agresiones, protección a menores y planes de autoprotección, adaptados a las necesidades reales de los locales.
3. Reconocimiento del valor cultural del ocio y la música
El ocio nocturno es un espacio de creación, innovación y expresión artística. Defendemos el reconocimiento de la dimensión cultural de la actividad, visibilizando el papel clave de programadores, DJs, VJs, artistas y promotores como agentes culturales.
A través de la iniciativa “Los clubs son cultura”, trabajamos para que los locales de ocio sean reconocidos como espacios de programación musical y cultural, y para que las industrias creativas vinculadas al ocio cuenten con apoyo institucional y encajen en las políticas culturales públicas.
4. Compromiso con el empleo digno y los derechos laborales
Promovemos unas relaciones laborales basadas en la legalidad, el respeto y la dignificación del empleo en el sector del ocio y los espectáculos.
España de Noche ha sido parte activa en la firma del Convenio Colectivo estatal del personal de salas de fiesta, baile, discotecas, locales de ocio y espectáculos, un paso fundamental para dotar de estabilidad, reconocimiento y garantías a miles de profesionales del sector.
Apoyamos la contratación responsable, la formación para el empleo, la regularización de plantillas, la profesionalización de nuevos perfiles y la mejora de las condiciones laborales en todos los niveles.
5. Fomento de la igualdad y la inclusión
Impulsamos políticas activas que favorezcan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y la presencia diversa en todos los espacios del sector.
Luchamos contra cualquier forma de discriminación por razón de género, origen, orientación sexual, edad o discapacidad, y trabajamos por un entorno libre de violencia y conductas machistas.
6. Sostenibilidad y respeto medioambiental
Somos conscientes del impacto medioambiental de la actividad y trabajamos para minimizarlo.
Defendemos un modelo de ocio que contribuya al desarrollo urbano sostenible, fomentando buenas prácticas en:
• gestión de residuos
• eficiencia energética
• reducción del ruido y contaminación acústica
• movilidad responsable
Impulsamos el uso de tecnologías limpias y la implantación de medidas que favorezcan una relación armoniosa entre los locales y el entorno urbano en el que se integran.
7. Responsabilidad social y compromiso con la comunidad
El ocio nocturno es parte activa de la vida urbana y social. Por eso, promovemos la colaboración con instituciones, cuerpos de seguridad, organizaciones vecinales, sanitarias y sociales, con el fin de garantizar una convivencia equilibrada, prevenir conflictos y construir espacios seguros para todas las personas.
Participamos en campañas de prevención de riesgos, consumo responsable, lucha contra las agresiones sexuales, concienciación sobre salud mental y respeto al descanso vecinal.
8. Ética empresarial, competencia leal y transparencia
Fomentamos una cultura empresarial basada en la honestidad, la transparencia, la responsabilidad y la integridad.
Nuestros asociados se comprometen a actuar con lealtad en sus relaciones con clientes, proveedores, instituciones, competidores y ciudadanía, evitando cualquier práctica abusiva, desleal o contraria al interés general del sector.
9. Innovación, formación y adaptación al cambio
El ocio y el espectáculo son sectores en constante evolución. Desde España de Noche impulsamos la profesionalización y digitalización, promoviendo la formación de nuevos perfiles y la adaptación a las transformaciones tecnológicas, sociales y culturales.
Participamos activamente en la Comisión Paritaria Sectorial de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) como representantes del sector del ocio y los espectáculos, para ampliar la oferta formativa y adaptarla a las necesidades reales del ecosistema empresarial.